Cuando terminas de leer un libro bueno, te quedas como ensimismado, dándole vueltas a la cabeza pero, con una sensación de paz y tranquilidad. ¿No os pasa a vosotros?
«Acabo de leer Donde fuimos invencibles»
En este caso, acabo de terminar de leer el tercer libro de la saga Puerto Escondido, de la autora María Oruña.
Concretamente estoy hablando de «Donde fuimos invencibles». El tercer libro de la saga. Previamente he leído los dos anteriores. Os tengo que reconocer que mi idea principal era la de leerme el cuarto, pero claro, no quería perderme ningún detalle y decidí empezar en orden.
En esta saga, y bajo mi punto de vista, hasta el momento puedo decir que la saga ha ido de menos a más.
En este tercer libro (novela negra policíaca), «Donde fuimos invencibles», la teniente Valentina Redondo se enfrenta junto a su equipo, a un nuevo caso que resolver donde hay asesinatos y una historia familiar en un marco donde los sucesos paranormales están presentes.
«Los libros de María Oruña tienen una lectura fácil»
María Oruña es una escritora que tiene una redacción fácil a la hora de describir y narrar los sucesos, con lo que, para el lector se traduce en una lectura fácil, asequible y entretenida a la vez.
Ahora es el turno de leer «Lo que la marea esconde».
¿Qué le depará a Valentina Redondo esta vez? ¿A qué nuevo caso se tendrá que enfrentar? ¿Será capaz ella y su equipo, de resolver el nuevo caso?